El vértigo consiste en una sensación ilusoria de movimiento de los objetos que nos rodean o de nuestro propio cuerpo. Es un trastorno muy frecuente y se estima que una de cada cuatro personas lo sufre o lo ha sufrido, de ahí la importancia de cualquier avance en su diagnóstico y tratamiento. Es importante saber que el vértigo es un síntoma, no una enfermedad, y por ello deben investigarse las posibles causas que lo generan.


El 50% se originan en el oído, de ahí la importancia de acudir al otorrinolaringólogo como médico de contacto.


Debido a que la causa está en el oído interno, nos debemos de apoyar de aparatos que nos ayuden a llegar al diagnóstico; en Otorrinos Drs. Campos en unión con Audifon contamos con la última tecnología en aparatología para lograr el diagnóstico y a la vez ayudar en algunas ocasiones con el tratamiento.


El estudio que realizamos se conoce como videonistagmografía, el cual nos permite observar, registrar y analizar el movimiento de los ojos. Específicamente, esta prueba registra el movimiento reflejo y compensatorio de los ojos que se produce cuando una persona mueve la cabeza o cuando se estimula el sistema del equilibrio del oído interno.
La videonistagmografía (VNG) es una prueba diagnóstica no invasiva que tiene una duración aproximada de 45 minutos. Se le colocan al paciente unos lentes sin cristales que llevan una videocámara capaz de registrar los movimientos oculares en la oscuridad mediante un sistema de infrarrojos. Este sistema emite, además, unos estímulos luminosos que el paciente ve reflejados en un proyector y que debe seguir con la mirada (siguiendo una luz, buscando un punto que aparece y desaparece, etc). Una computadora permite registrar ese movimiento reflejo y compensatorio que realizan las pupilas cuando una persona mueve la cabeza. Esos movimientos oculares son el reflejo de ambos sistemas del equilibrio.


La videonistagmografía es la única prueba específica que permite una aproximación al estado funcional del sistema del equilibrio y en Otorrinos Drs. Campos la tenemos a su disposición. Nos puede encontrar en el Hospital Cima San José, en el Hospital Clínica Bíblica de Santa Ana y en Heredia.

LENTES  UTILIZADOS PARA EL VNG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *